Esta tabla es un regalo para Flo de sus amigos por su cumpleaños, y tenía que estar enfocada al surf en rio;
se trata de una 5'8'' X 20 1/8, y en cuanto al grosor es 2 1/8 medido en el alma y 2 3/8 en el punto más grueso, esto devido a que el deck es cóncavo...luego volvemos sobre eso;
el outline es lleno con unos rails bastante paralelos hasta que se rompe y estrecha tras las quillas delanteras; el tail es ancho y "squash". Así hay mucha area para planear en olas realmente tendidas con menor rozamiento que una cola de golondrina o "swallow tail". Me gusta la opción de cuatro o tres quillas en esta tabla, más patín con las tres en olas tendidas y más agarre con más pared como quad...también menos rozamiento en el río con cuatro quillas.
En cuanto al deck cóncavo la idea es: UNO, una tabla super flexible para el río, 2 1/8 en este caso para un surfista de 80 kilos; esta flexibilidad tendra un mejor comportamiento en la superficie bacheada del río...y DOS, un rail lleno, 2 3/8 en el punto más alto entre rail y alma, más permisivo y fácil de recuperar tras ser undido en una pared fofa, como son las del rio.
El rocker es muy plano, buscando siempre más velocidad a la vez que menos resistencia y rozamiento en el río y olas tendidas.
Al final la tabla se estrenará primero en el mar la próxima semana; estoy convencido de que va a ser super divertida con olas de hasta un metro.
Espero que os guste, sobre todo a Flo.
Saludos.
martes, 13 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
Stinky Shop...segunda parte!
...Así que estábamos hablando de todo aquel desaguisado. Aprendimos como cualquiera que monta un negocio que si calculas que el tiempo y el dinero supuesto cuando empiezas es solo tres cuartas partes del que finalmente emplearás puedes considerante afortunado; también que la gente es buena y se alegra de que te vaya bien, y que es verdad eso de que quien tiene un amigo tiene un tesoro...y también mano de obra barata ;)
Ahora tenemos un taller con cuartos para cada cosa y una pequeña tienda para las tablas y material duro...
Aunque no se pudo organizar todo lo deseable, la fiesta de inaguración fue un gran momento después de todo el tute que nos pegamos los últimos meses, aqui os dejo unas fotitos:
Faltan muchas fotos, pero como uno nunca sabe a quien le pueda parecer mal que salga su cara en el blog. Si estubisteis y quereis fotos vuestras mandadme un mail.
Por último y más importante quiero darle las gracias a toda la gente que me ha ayudado y lo sigue haciendo: mis padres, mis hermanos, mis suegros Gerardo e Isa :), Don Hector, Patti, Viky, Andy, Bruce y Neil y tantos otros. Muchas gracias chicos! Y por supuesto quiero darle las gracias a Kathi, por apoyarme siempre y tener la confianza en mi que a veces yo mismo no tengo...eres lo mejor :).
Pues así; muchos saludos a todos.
Ahora tenemos un taller con cuartos para cada cosa y una pequeña tienda para las tablas y material duro...
Aunque no se pudo organizar todo lo deseable, la fiesta de inaguración fue un gran momento después de todo el tute que nos pegamos los últimos meses, aqui os dejo unas fotitos:
Faltan muchas fotos, pero como uno nunca sabe a quien le pueda parecer mal que salga su cara en el blog. Si estubisteis y quereis fotos vuestras mandadme un mail.
Por último y más importante quiero darle las gracias a toda la gente que me ha ayudado y lo sigue haciendo: mis padres, mis hermanos, mis suegros Gerardo e Isa :), Don Hector, Patti, Viky, Andy, Bruce y Neil y tantos otros. Muchas gracias chicos! Y por supuesto quiero darle las gracias a Kathi, por apoyarme siempre y tener la confianza en mi que a veces yo mismo no tengo...eres lo mejor :).
Pues así; muchos saludos a todos.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Stinky Shop...primera parte!
La semana pasada inaguramos el nuevo taller y tienda en Xuño, Porto do Son. Hasta hace cuatro meses lo había hecho todo en el galpón de mis padres, y ahora nos hemos mudado a un sitio más apropiado con tienda y todo. Así que hagamos un Antes/Despues:
El galpón de casa...
...todo al mogollón como mandan los cánones, la luz de un flexo para glasear y un alargador de 50 metros sobrevolando la carretera (y ocho grados en invierno)...
Todo tal que así hasta hace cuatro meses, que decididos a mudarnos a Porto do Son, por ser bueno para nuestros proyectos y también un poco por las olas :). Comenzamos a buscar local y dimos con esto:
...escombro, tierra, enredaderas con raices a uno y otro lado de los muros exteriores, sin luz, sin agua, etc... A continuación vinieron cuatro meses alternado shape, reparación de toques y trabajo de reconstrucción:
...sacando hiedra a lo Batman...
...y mucho más que no esta documentado, aunque se puede resumir como un montón de trabajo y noches sin dormir...literalmente. Por suerte he contado con la ayuda de familia, tanto propia como política, y amigos, sin los cuales hubiese sido imposible salir de semejante agujero...pero dejo para el próximo post el resultado final y las fotos de la inaguración, espero colgarlo pronto!
El galpón de casa...
...todo al mogollón como mandan los cánones, la luz de un flexo para glasear y un alargador de 50 metros sobrevolando la carretera (y ocho grados en invierno)...
Todo tal que así hasta hace cuatro meses, que decididos a mudarnos a Porto do Son, por ser bueno para nuestros proyectos y también un poco por las olas :). Comenzamos a buscar local y dimos con esto:
...escombro, tierra, enredaderas con raices a uno y otro lado de los muros exteriores, sin luz, sin agua, etc... A continuación vinieron cuatro meses alternado shape, reparación de toques y trabajo de reconstrucción:
...el primero de tres contenedores de escombro...
...sacando hiedra a lo Batman...
...y mucho más que no esta documentado, aunque se puede resumir como un montón de trabajo y noches sin dormir...literalmente. Por suerte he contado con la ayuda de familia, tanto propia como política, y amigos, sin los cuales hubiese sido imposible salir de semejante agujero...pero dejo para el próximo post el resultado final y las fotos de la inaguración, espero colgarlo pronto!
domingo, 28 de agosto de 2011
Stinky Video by Coconut Productions..;)
Patrick ha venido a pasar unos meses con nosotros surfeando y hacer alguna cosilla por el taller; entre ellas este clip en el cuarto de shape...aqui, un tío con suerte, es el prota ;)
Bueno, ni que decir tiene que me encanta! Muchas gracias Patrick...
Hay un montón de novedades de los últimos días que han quedado sin publicar; el taller nuevo listo y nuestra propia tienda; la tabla de Flo con un deck cóncavo; la tabla de kathi, mi chica y mejor rider (mi único rider ;))...con tiempo lo iré colgando todo.
Saludos a todos.
Bueno, ni que decir tiene que me encanta! Muchas gracias Patrick...
Hay un montón de novedades de los últimos días que han quedado sin publicar; el taller nuevo listo y nuestra propia tienda; la tabla de Flo con un deck cóncavo; la tabla de kathi, mi chica y mejor rider (mi único rider ;))...con tiempo lo iré colgando todo.
Saludos a todos.
jueves, 18 de agosto de 2011
6'8'' Quad para Xandi
La última tabla ha sido un quad 6'8'' para Xandi.
Las medidas de la tabla son 6'8'', 18 1/2 en el nose, 22 3/8 de ancho, 16 en el tail y 2 3/4 de grosor. Aunque en principio había pensado en usar el outline de la Wombat al final me decidí por una nariz más ancha y un rail más "corto" con respecto a la medida de la tabla, que viene dado por la cola de diamante. El deck es convexo, como el común de cualquier tabla, y los cantos son intermedios tirando a afilados.
Las medidas de la tabla son 6'8'', 18 1/2 en el nose, 22 3/8 de ancho, 16 en el tail y 2 3/4 de grosor. Aunque en principio había pensado en usar el outline de la Wombat al final me decidí por una nariz más ancha y un rail más "corto" con respecto a la medida de la tabla, que viene dado por la cola de diamante. El deck es convexo, como el común de cualquier tabla, y los cantos son intermedios tirando a afilados.
Como veis se trata de un quad. Le he puesto dos pares de posiciones para las quillas traseras, de manera que se pueda optar por dos configuraciones distintas dependiendo de las condiciones; una es la más normal en quads, que sería para olas de playa y condiciones regulares; otra con un estilo más "fish", para point breaks. Por supuesto también según el gusto de cada uno, si prefieres más control y una sensación más cercana al tri fin o más velocidad y "mordida" en el rail. El bottom es en V en toda la tabla, más pronunciada hacia la cola, ya tiene un cóncavo muy ligero en la nariz.
Estoy muy contento con el perfil de la tabla, muy estilizada en la cola y en la nariz, donde el cóncavo reduce el volumen. He podido probarla y me ha encantado; buena remada junto con un peso óptimo(la hemos acabado sin un gloss), donde creo influye mucho el buen perfil, que lleva el foam allí donde se necesita y lo quita donde es superfluo, así como el cóncavo. Desde luego rema tan bién como muchos mini-mal más largos. Como cabe esperar de un quad es rápida, y en algún baño de metro pasado y olas con pared funcionó muy bien la conbinación de cuatro quillas y un rail medio-fino, haciéndose buenos bottoms y pasando secciones. También buenos giros y en general una tabla super interesante y distinta desde mi punto de vista.
También os dejo un enlace de el website de Xandi, que intenta luchar contra la polución en los mares a través del arte, http://www.skeletonsea.com/.
Salud.
sábado, 13 de agosto de 2011
6'4'' Para Hasi
Esta tabla es para Hasi, que se va de vacaciones a Mauricios. Al principio su idea era llevar un fish y un trifin para olas buenas, pero como es siempre complicado volar con tablas al final quiso llevar esta única tabla, con la idea de que le vaya un poco para todo.
Se trata de una 6'4''X 18 3/4 X 2 1/2. Como debe ser una tabla todo terreno he intentado dejar el rocker en algo intermedio; el tail es el de un shortboard para olas de calidad y el nose rocker más relajado. Los cantos son más bien finos para las medidas de Hasi y la curva desde el alma hasta alcanzar el borde del canto es pronuciada, asi que tendrá gran control en olas buenas y podrá hundir el rail con facilidad (para lo bueno y para lo malo, eso si).
Para el fondo de la tabla cóncavo simple a doble cóncavo entre las quillas delanteras, saliendo plano tras la quilla delantera.
En las fotos no se aprecia (algún día habrá que dejar el móvil y comprar una cámara), pero también hay un logo de tortuga muy chulo :). Pues eso, saludos!
Se trata de una 6'4''X 18 3/4 X 2 1/2. Como debe ser una tabla todo terreno he intentado dejar el rocker en algo intermedio; el tail es el de un shortboard para olas de calidad y el nose rocker más relajado. Los cantos son más bien finos para las medidas de Hasi y la curva desde el alma hasta alcanzar el borde del canto es pronuciada, asi que tendrá gran control en olas buenas y podrá hundir el rail con facilidad (para lo bueno y para lo malo, eso si).
Para el fondo de la tabla cóncavo simple a doble cóncavo entre las quillas delanteras, saliendo plano tras la quilla delantera.
En las fotos no se aprecia (algún día habrá que dejar el móvil y comprar una cámara), pero también hay un logo de tortuga muy chulo :). Pues eso, saludos!
jueves, 4 de agosto de 2011
5'9'' para Basti
Esta es la última tabla que he sacado;
Se trata de un thruster 5'9'' X 20'' X 2 3/4, pensado para olas de playa de hasta un metro. Cuando me hizo el encargo no me dio demasiada información, simplemente "una tabla para olas pequeñas". Por esto me decidí por un tri-fin con una cola squash y un ancho bastante común en ella, porque es algo que todo el mundo conoce normalmente y con lo que, si uno esta acostumbrado a la tabla corta de toda la vida, se siente comodo. A partir de ahí un outline lleno y el volumen centrado, un deck plano que da una gran remada sin hacer la tabla demasiado rigida.
Los cantos son más bien llenos, lo que funciona mejor cuando las olas son tendidas y un canto afilado es difícil de recuperar tras undirlo en una seccion plana
El rocker en la punta relajado, con algo más standard en el tail, que combinado con el fondo en V en el últmimo cuarto de la tabla, la hace super nerviosa y fácil de girar; en palabras de Basti "sorry that i'm rippin' so hard" :)...genio y figura!
Se trata de un thruster 5'9'' X 20'' X 2 3/4, pensado para olas de playa de hasta un metro. Cuando me hizo el encargo no me dio demasiada información, simplemente "una tabla para olas pequeñas". Por esto me decidí por un tri-fin con una cola squash y un ancho bastante común en ella, porque es algo que todo el mundo conoce normalmente y con lo que, si uno esta acostumbrado a la tabla corta de toda la vida, se siente comodo. A partir de ahí un outline lleno y el volumen centrado, un deck plano que da una gran remada sin hacer la tabla demasiado rigida.
Los cantos son más bien llenos, lo que funciona mejor cuando las olas son tendidas y un canto afilado es difícil de recuperar tras undirlo en una seccion plana
El rocker en la punta relajado, con algo más standard en el tail, que combinado con el fondo en V en el últmimo cuarto de la tabla, la hace super nerviosa y fácil de girar; en palabras de Basti "sorry that i'm rippin' so hard" :)...genio y figura!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)