Para Kike he hecho esta 5'8'' X 18 3/4 X 2 3/8;
con dos pulgadas menos de largo y un cuarto más de ancho que su tabla corta "standard", está pensada para ser rápida y maniobrable en las olas del verano: del medio metro al metro pasado; de olas tendidas a secciones huecas y orilleras.
La nariz es algo más ancha, sobre una pulgada, y la cola apenas.
El rocker en la nariz es bastante plano, compensando en la remada y al surfear en planos lo corto de la tabla, mientras que el tail rocker es algo más generoso. Los cantos son finos para adecuarse al surf de Kike, que es capaz de ir verticar y surfear en la parte fuerte de las olas...
...la tabla es de tres quillas y en el bottom va mi favorito para las olas de todos los días, cóncavo a doble cóncavo pero sin V esta vez.
Por último decir que Kike no es sólo vecino sino que compite cuando le es posible, quedando quinto el año pasado en el Open de Soesto; espero poder hacerle más tablas, que le vayan bien y poder aprender de ello. Saludos!
jueves, 5 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
Stinky Experiments #1
De vez en cuando alguien pasa por el taller con alguna idea y nos ponemos a experimentar...unas veces acabamos con un frankenstein infumable abandonado en una esquina del taller, otras no va tan mal, como es el caso
Un par de cruisers, reciclando dos skimboards, de Perfe y mía; una laminada con epoxi y carbono, la otra epoxi y 6oz. El Dragón es trabajo de mi primo Jacabo y el Loto y color del Dragón de Perfecto. Se aceptan encargos para tablas de surf también (creo :P!!)
Durante el SurfSwap tuvimos un momento "Thrashing" :) y nos hicimos unas cuestitas por delante de la tienda, y bastante guay...pena que me he levantado torpe y no doy a subir los vídeos del móvil.
Seguiremos probando con lo de los longs y cruisers, a ver que se inventa. Saludos!
viernes, 29 de junio de 2012
4 waves: The First Ride...
No todo va a ser surf...o si, pero no todo en el agua. Los 4 Waves acaban de sacar su primer EP, The First Ride...Surf instrumental del bueno, al estilo de los Ventures, con aire a Gotham City ;)....esos cracks!
http://4waves.bandcamp.com/
http://4waves.bandcamp.com/
lunes, 25 de junio de 2012
5'7'' Epoxi Para Kathi
La nueva tabla de kathi es una 5'7'' X 18 3/4 X 2 3/8, una tabla corta para olas pequeñas con aires de fish.
La tabla es 3'' más corta que la tabla "normal" de Kathi, con 1/4 más de anchura y una nariz bastante más ancha también, lo que compensa sobradamente las 3 pulgadas menos de altura, habiendo incluso más área en esta.
El tail es una variación de la cola de golondrina (swallow tail), con su cara interna trazada en dos secciones rectas en lugad de una sola curva más profunda; esto reduce la fricción y aumenta el área pero conservando la flexibilidad del swallow tail, haciendo de esta cola una buena opción para olas pequeñas. Está inspirada en Tomo Surfboards. El juego de quillas es de quad, colocadas para ser rápidas y sueltas pero conservando el agarre en pared de las cuatro quillas.
Una caracterísrica fundamental en esta tabla es su rocker; el rocker en la parte delantera es el más bajo que he hecho con muchísima diferencia; mientras el tail esta en los números normales de cualquier tabla corta 5'7''.
Los bajos son mi opción favorita para olas pequeñas; cóncavo (super suave en esta) a doble cóncavo saliendo en V.
El rocker bajo perimite a la tabla entrar con gran facilidad en las olas, con una gran remada para una tabla pequeña, asi como planear en las secciones tendidas y en olas fofas;
para muestra un botón :).
La tabla está laminada en epoxi, la primera que hago con esta resina, pero el foam es poliuretano normal; aún sin usar EPS (lo normal en tablas de epoxi) la diferencia de peso es muy notable...
Pues un saludo!
La tabla es 3'' más corta que la tabla "normal" de Kathi, con 1/4 más de anchura y una nariz bastante más ancha también, lo que compensa sobradamente las 3 pulgadas menos de altura, habiendo incluso más área en esta.
Una caracterísrica fundamental en esta tabla es su rocker; el rocker en la parte delantera es el más bajo que he hecho con muchísima diferencia; mientras el tail esta en los números normales de cualquier tabla corta 5'7''.
Los bajos son mi opción favorita para olas pequeñas; cóncavo (super suave en esta) a doble cóncavo saliendo en V.
El rocker bajo perimite a la tabla entrar con gran facilidad en las olas, con una gran remada para una tabla pequeña, asi como planear en las secciones tendidas y en olas fofas;
para muestra un botón :).
La tabla está laminada en epoxi, la primera que hago con esta resina, pero el foam es poliuretano normal; aún sin usar EPS (lo normal en tablas de epoxi) la diferencia de peso es muy notable...
Pues un saludo!
lunes, 18 de junio de 2012
SurfSwap!!
Ya está aqui el SurfSwap 2012!!!....y que es eso, te dirás tu ;)... Básicamente se trata de un mercadillo de segunda mano. Lo especial es que cualquiera puede vender o comprar, con tal de que se trate de material de surf o alrededores...skate, kite...
Los vendedores ponen 5 euros, que la organización invierte sabiamente en cerveza y pinchos :D; los compradores nada...
Pues eso, una excusa como otra cualquiera para que entre un poco de aire en el taller y tomarse algo con la clientela!
Hay página en Facebook y mail para apuntarse: surfswap2012@gmail.com
El Domingo 1 de Julio, si apetece pasaros... Saludos!
Los vendedores ponen 5 euros, que la organización invierte sabiamente en cerveza y pinchos :D; los compradores nada...
Pues eso, una excusa como otra cualquiera para que entre un poco de aire en el taller y tomarse algo con la clientela!
Hay página en Facebook y mail para apuntarse: surfswap2012@gmail.com
El Domingo 1 de Julio, si apetece pasaros... Saludos!
martes, 12 de junio de 2012
5'11'' para Fer
Esta es una 5'11'' X 19 X 2 3/8 para Fernando. Es una tabla corta para surfear olas de playa de medio metro a dos metros. Tiene un polivalente squash tail, y el outline es ligeramente más ancho en la nariz que en una tabla común, que le da un pelito más de área mejorando la remada y su capacidad para planear cuando las olas no tienen fuerza.
La cola es también aproximadamente 1/4 más ancha que una tabla corta standard de esta medida, (más remada y más área otra vez); esto, que en principio será una desventaja cuando las olas sean huecas, se compensa con la opción de quad para las quillas, capaces de gestionar colas más anchas en olas huecas.
En la parte inferior tenemos la típica combinación de single a doble cóncavo saliendo en V tras la quilla central, que tan bien funciona con outlines llenos en olas de playa.
Los cantos son medios, lo suficinetemente finos para poder undirlos cuando esta hueco, lo suficientemente llenos para recuperarlos tras girar en un plano. El nose rocker es algo más relajado y en tail tiene lo común para una tabla corta de esta medida.
El deck es cóncavo. Esto permite llevar una tabla más fina en el alma (la madera del alma es uno de los elementos que determina la mayor rigidez-flexibilidad de una tabla) con el máximo de volumen; también "mejora el contacto con la tabla" ( http://cisurfboards.com/blog/2012/kelly-slaters-quiver-for-bells-2012/ ) mientras surfeamos; es fácil imaginar que es más sencillo ir de la punta de los dedos al talón sobre una superficie plana o cóncava que sobre una convexa; igual para el equilibrio.
La tabla lleva parches de carbono en vez de el típico parche para el pie trasero con tela común; esto se hace normalmente por dos motivos: estética o para surfistas que pisan muy fuerte en el pie trasero hasta el punto de deformar los cantos en la cola. En la mayor parte de los casos el motivo es el primero, de echo muchas de las tablas que veréis con parches no son con carbono, si no otros materiales digamos puramente "ornamentales". Mi consejo es que no metáis carbono si no tenéis un problema real con los cantos bajo el pie trasero.
Saludos!
La cola es también aproximadamente 1/4 más ancha que una tabla corta standard de esta medida, (más remada y más área otra vez); esto, que en principio será una desventaja cuando las olas sean huecas, se compensa con la opción de quad para las quillas, capaces de gestionar colas más anchas en olas huecas.
En la parte inferior tenemos la típica combinación de single a doble cóncavo saliendo en V tras la quilla central, que tan bien funciona con outlines llenos en olas de playa.
Los cantos son medios, lo suficinetemente finos para poder undirlos cuando esta hueco, lo suficientemente llenos para recuperarlos tras girar en un plano. El nose rocker es algo más relajado y en tail tiene lo común para una tabla corta de esta medida.
El deck es cóncavo. Esto permite llevar una tabla más fina en el alma (la madera del alma es uno de los elementos que determina la mayor rigidez-flexibilidad de una tabla) con el máximo de volumen; también "mejora el contacto con la tabla" ( http://cisurfboards.com/blog/2012/kelly-slaters-quiver-for-bells-2012/ ) mientras surfeamos; es fácil imaginar que es más sencillo ir de la punta de los dedos al talón sobre una superficie plana o cóncava que sobre una convexa; igual para el equilibrio.
La tabla lleva parches de carbono en vez de el típico parche para el pie trasero con tela común; esto se hace normalmente por dos motivos: estética o para surfistas que pisan muy fuerte en el pie trasero hasta el punto de deformar los cantos en la cola. En la mayor parte de los casos el motivo es el primero, de echo muchas de las tablas que veréis con parches no son con carbono, si no otros materiales digamos puramente "ornamentales". Mi consejo es que no metáis carbono si no tenéis un problema real con los cantos bajo el pie trasero.
Saludos!
domingo, 15 de abril de 2012
7'3'' para Juan
Esta tabla es una 7'3'' X 17'' 3/4 X 22'' X 14'' 3/4 X 3'', con cajetín para single y estabilizadores.
Mi idea era la de hacer un egg tal cual, pero a Juan no le apetecía mucho una cola redonda, así que le he puesto un rocket tail, que esta a medio camino entre la cola redonda y la de diamante; que he hecho un poco de tranpas vamos :). El laminado es en 6oz, dos telas arriba y una tela abajo, con resina tintada azul en la parte inferior, azul veteado con negro arriba y la franja granate también hecha con resina. El logo (de un disco de Pearl Jam, a petición de Juan) y la marca están hechos con rotulador Posca. Gloss coat y acabado pulido.
Los cantos son de egg a excepción de las últimas ocho pulgadas, donde el canto es totalmente duro. La arista del canto duro da un extra de agarre y conserva mayor velocidad tras un giro, comparado con un canto blando. El canto de egg tiene su propio estilo de surf, haciendo que la tabla lleve una posición distinta en la ola, más "baja" respecto a la superficie del agua y más agarrado el canto, como una especie de "low rider" del mar. Esto le da un feeling distinto, con mayor seguridad y agarre en una tabla grande; una tabla así daría lo mejor en condiciones de olas largas y con algo de pared, como las que salen en invierno dentro de algunas rias ;)...
El rocker es generoso y los fondos son lo más simple posible; toda la tabla es plana salvo el último pie y medio, donde encotramos una ligera "V".
Juan está muy contento, y yo espero que esté todavía más cuando la pruebe.
Saludos!
Mi idea era la de hacer un egg tal cual, pero a Juan no le apetecía mucho una cola redonda, así que le he puesto un rocket tail, que esta a medio camino entre la cola redonda y la de diamante; que he hecho un poco de tranpas vamos :). El laminado es en 6oz, dos telas arriba y una tela abajo, con resina tintada azul en la parte inferior, azul veteado con negro arriba y la franja granate también hecha con resina. El logo (de un disco de Pearl Jam, a petición de Juan) y la marca están hechos con rotulador Posca. Gloss coat y acabado pulido.
Los cantos son de egg a excepción de las últimas ocho pulgadas, donde el canto es totalmente duro. La arista del canto duro da un extra de agarre y conserva mayor velocidad tras un giro, comparado con un canto blando. El canto de egg tiene su propio estilo de surf, haciendo que la tabla lleve una posición distinta en la ola, más "baja" respecto a la superficie del agua y más agarrado el canto, como una especie de "low rider" del mar. Esto le da un feeling distinto, con mayor seguridad y agarre en una tabla grande; una tabla así daría lo mejor en condiciones de olas largas y con algo de pared, como las que salen en invierno dentro de algunas rias ;)...
El rocker es generoso y los fondos son lo más simple posible; toda la tabla es plana salvo el último pie y medio, donde encotramos una ligera "V".
Juan está muy contento, y yo espero que esté todavía más cuando la pruebe.
Saludos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)