Estas dos tablas son para iniciación y son poco menos que hermanas;
la de la izquierda es una 6'5'' X 20 1/2 X 2 1/2 y es para Carlos; la segunda es una 6'5'' X 21 X 2 5/8 y es de Fran. Aunque no son iguales si representan un poco lo que estoy haciendo para principiantes; tablas estables y fáciles de remar pero al no ser una tabla muy larga (comparada con, digamos, un minimal 7'3'') es más fácil para manejar a la hora de girarse y remar, a la hora de remontar, etc. El diseño es el típico de una tabla corta "a lo fish", intentando coger la remada y anchura de un modelo y la fiabilidad en el pie trasero del otro.
El rocker es algo más relajado de lo que iría en una tabla corta de esta medida y en el bottom tienen un single concave muy ligero, que cambia a doble cóncavo entre las quillas y sale plano tras la quilla trasera, intentando que vayan sueltas pero sean al mismo tiempo estable, teniendo en cuenta a que están destinadas las tablas.
Pues otras dos tablitas para un par de 'weekend warriors' ;). Saludos.
martes, 13 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
5'1'' para Ruben... esto no es un MiniSimmons!
Acabo de terminar esta 5'1'' X 21 X 2 3/8 para Rubén...
Básicamente lo que hemos hecho aquí ha sido, pensando en el verano, coger una plantilla de Fish y cambiarla con distintas influencias hasta convertirla en un mutante que devora medios metros y olas babosas :).
Para ello hemos empezado por hacer un outline con rails más paralelos, dando hasta 2 pulgadas más de anchura en la cola que en el fish original del que proviene, con un wing bajo el pie trasero que reduce un poco esa anchura para buscar un giro mejor. Al reducir la curvatura del outline obtenemos velocidad, y aunque en una tabla más larga supondría también rigidez a la hora de girar desde luego en una 5'1'' no será un problema. Para obtener estos rails más paralelos sin añadir la última sección de outline afilado en la nariz le dibujamos ese final a lo buggy.
El rocker es evidentemente plano en la nariz y el normal de un fish en la cola... en realidad se trata del rocker de un fish moderno para olas pequeñas, mi antiguo Monk Fish 5'10'' de Lost, medido y copiado desde la cola hasta 5'1''... con lo cual lo que hemos hecho ha sido "cortar el exceso de tabla" :) que típicamente en condiciones de olas pequeñas o tendidas va fuera del agua. Saliendo esta tabla de un blank para un fish mucho mayor y no habiendo apenas rocker la nariz quedaba con un gran grosor y el consiguiente peso innecesario, además de fea. Solución; Step deck en la nariz, pero lo justo para no quitar ni un ápice de remada. A la remada colaborará en gran medida el deck plano, que le va a dar la flotación de una 2 5/8 de grosor... sin tirarse de la moto ni un poquito...
El bottom es totalmente plano hasta pasar el pie delantero, desde ahí hasta la cola tenemos un canal bífido bastante profundo, hasta 1/2 en la cola. a partir de las quillas delanteras hacia atrás este se inserta en una cola en V. La idea es tener agarre extra tras el pie trasero pero sin "matar" la tabla con grandes cóncavos... Así el canal debe aportar cierto agarre y tendencia a "la linea recta" al crear una corriente direccional, en una tabla en la que por lo demás debe ser fácil de hacer derrapar la cola (considerando donde he puesto las quillas)... también velocidad instantánea!
Los rails son totalmente los de un short moderno, tirándo a un canto "chime", esto es, una arista más marcada donde el canto se une con el bottom, para dar un poco más de sustentación en la pared y velocidad. La cola cuadrada, que me encanta en olas pequeñas por la velocidad que da, con un pequeño corte a lo swallow tail en el medio para buscar algo de flex.
Las quillas van a ser cuatro, pero un conjunto de Twinzer y no quad a lo shortboard; las quillas delanteras son las de un twin ochentero, digamos como las Mark Richards de Fcs, y las traseras probablemente en torno a 3'' X 3 1/4...queda por determinar, iremos probando hasta encontrar las medidas y shape adecuados. En todo caso las elegimos porque parece una opción más lógica a la hora de gestionar una cola tan ancha.
La tabla está laminada en 6 y 4oz, con resina tintada y posca para la línea verde, con gloss y acabado pulido...Me quedo un poco con las ganas de saber que saldría con una construcción super ligera como epoxy y eps...
Una foto más para que os hagáis un poco idea de la diferencia de tamaño con una tabla normal. Saludos!
Básicamente lo que hemos hecho aquí ha sido, pensando en el verano, coger una plantilla de Fish y cambiarla con distintas influencias hasta convertirla en un mutante que devora medios metros y olas babosas :).
Para ello hemos empezado por hacer un outline con rails más paralelos, dando hasta 2 pulgadas más de anchura en la cola que en el fish original del que proviene, con un wing bajo el pie trasero que reduce un poco esa anchura para buscar un giro mejor. Al reducir la curvatura del outline obtenemos velocidad, y aunque en una tabla más larga supondría también rigidez a la hora de girar desde luego en una 5'1'' no será un problema. Para obtener estos rails más paralelos sin añadir la última sección de outline afilado en la nariz le dibujamos ese final a lo buggy.
El rocker es evidentemente plano en la nariz y el normal de un fish en la cola... en realidad se trata del rocker de un fish moderno para olas pequeñas, mi antiguo Monk Fish 5'10'' de Lost, medido y copiado desde la cola hasta 5'1''... con lo cual lo que hemos hecho ha sido "cortar el exceso de tabla" :) que típicamente en condiciones de olas pequeñas o tendidas va fuera del agua. Saliendo esta tabla de un blank para un fish mucho mayor y no habiendo apenas rocker la nariz quedaba con un gran grosor y el consiguiente peso innecesario, además de fea. Solución; Step deck en la nariz, pero lo justo para no quitar ni un ápice de remada. A la remada colaborará en gran medida el deck plano, que le va a dar la flotación de una 2 5/8 de grosor... sin tirarse de la moto ni un poquito...
El bottom es totalmente plano hasta pasar el pie delantero, desde ahí hasta la cola tenemos un canal bífido bastante profundo, hasta 1/2 en la cola. a partir de las quillas delanteras hacia atrás este se inserta en una cola en V. La idea es tener agarre extra tras el pie trasero pero sin "matar" la tabla con grandes cóncavos... Así el canal debe aportar cierto agarre y tendencia a "la linea recta" al crear una corriente direccional, en una tabla en la que por lo demás debe ser fácil de hacer derrapar la cola (considerando donde he puesto las quillas)... también velocidad instantánea!
Los rails son totalmente los de un short moderno, tirándo a un canto "chime", esto es, una arista más marcada donde el canto se une con el bottom, para dar un poco más de sustentación en la pared y velocidad. La cola cuadrada, que me encanta en olas pequeñas por la velocidad que da, con un pequeño corte a lo swallow tail en el medio para buscar algo de flex.
Las quillas van a ser cuatro, pero un conjunto de Twinzer y no quad a lo shortboard; las quillas delanteras son las de un twin ochentero, digamos como las Mark Richards de Fcs, y las traseras probablemente en torno a 3'' X 3 1/4...queda por determinar, iremos probando hasta encontrar las medidas y shape adecuados. En todo caso las elegimos porque parece una opción más lógica a la hora de gestionar una cola tan ancha.
La tabla está laminada en 6 y 4oz, con resina tintada y posca para la línea verde, con gloss y acabado pulido...Me quedo un poco con las ganas de saber que saldría con una construcción super ligera como epoxy y eps...
Una foto más para que os hagáis un poco idea de la diferencia de tamaño con una tabla normal. Saludos!
martes, 28 de febrero de 2012
Ejes
Salimos un poquito en este documental gracias a Perfecto, que se pasó con el equipo por el taller para encargar su tabla mientras grababan su sección, y acabamos echándonos en el Castro. Tiene buena pinta...estoy deseando verlo entero!
miércoles, 8 de febrero de 2012
5'10'' Double Wing Fish
Esta semana acabé un fish que tenía por ahí sin lijar desde hace un año; la historia es que era una tabla para mi que por unas cosas u otras nunca llegé a terminar.
Es un quad 5'10'' X 20 1/2 X 2 3/8 con un doble wing al estilo del Speed Dialer de Pavel. Se trata por tanto de un Fish más orientado a olas de calidad que a olas pequeñas.
El bottom va de un single concave muy ligero a 'double barrel vee', que es básicamente una V en la que va insertado un doble cóncavo. El deck es plano.
La función del doble wing es combinar un outline bastante paralelo, que nos da velocidad, con una cola más estrecha que funcione en la parte fuerte de la ola y sea más fácil de mover.
Pues otra más,
Saludos!
Es un quad 5'10'' X 20 1/2 X 2 3/8 con un doble wing al estilo del Speed Dialer de Pavel. Se trata por tanto de un Fish más orientado a olas de calidad que a olas pequeñas.
El bottom va de un single concave muy ligero a 'double barrel vee', que es básicamente una V en la que va insertado un doble cóncavo. El deck es plano.
La función del doble wing es combinar un outline bastante paralelo, que nos da velocidad, con una cola más estrecha que funcione en la parte fuerte de la ola y sea más fácil de mover.
Pues otra más,
Saludos!
lunes, 6 de febrero de 2012
6'0'' para Mauro
Esta tabla corta para Mauro es una 6'0 X 18 3/4 X 2 1/4, también de las "traspapeladas 2011".
Es una tabla corta para "olas de playa"; algo más corta y algo más ancha de lo que sería una tabla para olas de calidad ( huecas, regulares, sin secciones planas) para Mauro.
El rocker está en las medidas comunes de una tabla de estas medidas; en la parte inferior tenemos un cóncavo simple a doble cóncavo saliendo en V.
Pues una menos que sacar del cajón!
Saludos.
Es una tabla corta para "olas de playa"; algo más corta y algo más ancha de lo que sería una tabla para olas de calidad ( huecas, regulares, sin secciones planas) para Mauro.
El rocker está en las medidas comunes de una tabla de estas medidas; en la parte inferior tenemos un cóncavo simple a doble cóncavo saliendo en V.
Pues una menos que sacar del cajón!
Saludos.
sábado, 4 de febrero de 2012
5'7'' BatBoard!
Entre las tablas "traspapeladas" del 2011 la más llamativa es posiblemente la 5'7'' X 20 X 2 3/8 de Patti.
Se trata de una tablita para olas pequeñas o tendidas... tiene opción para quad o tres quillas, aunque está concebida como quad.
El outline es muy de fish, con el punto más ancho adelantado; los rails van bastante paralelos hasta que los wings tras las quillas delanteras meten la cola. El "ancho" adelantado y los rails paralelos hacen que la tabla sea rápida y de buena remada, pero al mismo tienpo la cola más estrecha tras el wing y el hecho de ser una tabla muy corta hacen que sea realmente fácil de mover. El bat tail le da un toque de fish pero con más área para olas sin fuerza.
El rocker es bastante plano en el nose y el normal para una tabla para olas tendidas en la cola. El bottom es cóncavo simple a doble concavo saliendo en V, un clásico para nuestras playas :).
El orgulloso propietario posa también en la foto.
Saludos.
Se trata de una tablita para olas pequeñas o tendidas... tiene opción para quad o tres quillas, aunque está concebida como quad.
El outline es muy de fish, con el punto más ancho adelantado; los rails van bastante paralelos hasta que los wings tras las quillas delanteras meten la cola. El "ancho" adelantado y los rails paralelos hacen que la tabla sea rápida y de buena remada, pero al mismo tienpo la cola más estrecha tras el wing y el hecho de ser una tabla muy corta hacen que sea realmente fácil de mover. El bat tail le da un toque de fish pero con más área para olas sin fuerza.
El rocker es bastante plano en el nose y el normal para una tabla para olas tendidas en la cola. El bottom es cóncavo simple a doble concavo saliendo en V, un clásico para nuestras playas :).
El orgulloso propietario posa también en la foto.
Saludos.
miércoles, 25 de enero de 2012
Seguimos aqui...
...a pesar de no estar publicando en el blog, seguimos aqui. El tema es que mi portátil ha tenido a bien morirse, y mientras no lo sustituyo lo tengo complicado para publicar. De todas todas me he propuesto sacar todo lo que esta atrasado en los próximos días en un par de post-resumen de lo hecho en el último mes y medio.
Mientras os dejo una fotillo de Patti en Jeffreys Bay con su 6'0, de la que me siento orgulloso y celoso a partes iguales ;)... Muchas gracias a Patti y Andre por la foto!
Saludos a todos.
Alex
Mientras os dejo una fotillo de Patti en Jeffreys Bay con su 6'0, de la que me siento orgulloso y celoso a partes iguales ;)... Muchas gracias a Patti y Andre por la foto!
Saludos a todos.
Alex
Suscribirse a:
Entradas (Atom)